Soy medico, y e visto en mis pacientes, adultos con TDAH casados, con una mujer que no solo no tienen TDAH sino que a veces es todo lo contrario al TDAH. Hacer un matrimonio mixto no resulta fácil. Pero es un reto para seguir juntos por precisamente por las diferencias entre ambos. A continuación les doy algunas sugerencias que pueden encontrar útiles en su relación para hacer frente a las presiones en la relacion
APRENDIZAJE
Primero conocer que es el TDAH y su repercusión. La cuestión más importante para un adulto diagnosticado con TDAH y su pareja, es el aprendizaje de todos los aspectos relativos al trastorno. Tener el diagnóstico es útil, pero el TDAH es un trastorno muy complejo. Afecta de forma diferente a los adultos que a los niños. Hay muchas co morbilidades que se presentan en los adultos que tienen TDAH, que pueden enmascarar algunos síntomas y/o poner peor otros.
En toda patología o trastorno es importante que el paciente tenga concepto de enfermedad, o mejor dicho de padecerla, porque es el principio para informarse de que consiste lo que el padece y de la adherencia al tratamiento, por ello es también es sumamente importante para el adulto con TDAH entenderse a sí mismo y que cosas hace mal y el por qué hace las cosas que hace. Es igualmente importante que esto sea también entendido por la pareja. El comprender esto es el primer paso para reducir la bre

Robert M. Paciente con TDAH, dice que uno de los problemas recurrentes en su matrimonio, es la distribución de las tareas del hogar. Esto ha sido, y aún es, la fuente de mucho resentimiento. Mi esposa con frecuencia siente (y está en lo correcto) que no contribuyo con el mismo esfuerzo con que ella lo hace. Cuando discutimos esto, incluso antes de mi diagnóstico, yo le he pedido que me haga una lista de lo que ella siente que necesita de mí. Creo que esta lista puede hacer las cosas más tangibles y puedo trabajar en ellas. La respuesta, tiene más resentimiento. Ella dice que somos adultos y que ella no necesita hacer ninguna lista para sí misma. ¿Entonces por qué yo necesito una? Mi esposa no veía esto justo para ella. Después de mi diagnóstico, empecé a entender por qué necesitaba la lista.
Cuando Robert pedía una lista y la obtenía, las cosas eran mucho más simples de hacer para mí. Él necesitaba algo visual y tangible sobre lo cual trabajar. Realmente necesitaba organizarse, Robert M nos dice...” Esto es especialmente cierto ya que resulta muy difícil complacer a alguien cuando tú no estás completamente seguro de lo que la otra persona quiere". Si a esto agregas la tendencia al híper enfoque o a fantasear, el pronóstico no es bueno. Aún hay situaciones que provocan resentimiento, pero son mucho menos. Ambos hemos visto que sí puedo terminar las cosas, pero de una manera diferente. También siento que demostrar mi buena voluntad ayuda a largo plazo reforzando que no estoy pidiendo concesiones o siendo flojo.
NO TE ESCONDAS DETRÁS DE TU DISCAPACIDAD
Es muy importante para los dos entender que el TDAH no es una excusa pa

Este es uno de los temas principales en la gente con TDAH, que tanto niños como adultos enfrentan diariamente. Desafortunadamente, no importa lo que digamos o hagamos, hay personas que creen que todo el concepto de TDAH no es más que una excusa para el mal comportamiento. Si das la impresión de que estás utilizando el trastorno como excusa, es como echar gasolina al fuego. De hecho, esta cuestión es parte del debate central en este país con respecto a las necesidades especiales de disciplina para los niños con TDAH en la escuela.
.
Otra cosa que usualmente es pasada por alto por el miembro de la pareja que no tiene TDAH, es el dolor y la angustia que el adulto con el Trastorno siente al tratar de hacer las cosas que tiene que hacer a tiempo, el no perder las cosas o no perder tiempo buscando las cosas, el olvido de citas, encargos etc. que dan la apariencia de que no muestra interés. Hace poco días una amiga mía se quejaba que su marido con TDAH, había perdido las llaves del coche junto a otra documentación en un taxi, en una ciudad a mas de

LOS MEDICAMENTOS
Los medicamentos en el adulto pueden ayudar de muchas formas.
1. El medicamento a largo plazo es una herramienta que causa un efecto positivo en el modo de vida.
2. El medicamento puede ayudar mostrándole a tu pareja cuán diferente puedes ser si tienes controlado el trastorno. Esta es una manera efectiva que puede ayud

Cuando se ha de tratar a un adulto recién diagnosticado, creo que sinceramente se ha de valorar que sintomatología presenta el adulto y como interfiere en su vida padecer el TDAH, y en relación a estos criterios aconsejar tratamiento, pues siempre se esta a tiempo para iniciar el tratamiento a un paciente adulto con TDAH con la edad que sea, solo tenemos que tener en cuenta los efectos secundarios como son aumento de la tensión arterial y en el caso de paciente TDAH con Híper tensión arterial tendremos que ajustar la dosis de fármacos Antic-hipertensivos para controlar la tensión arterial, por ejemplo.
El tratamiento psicocolico, educacional, tenineod plena informacion del TDAH, y el Caching, o ayuda por el terapeuta a conseguir los objetivos marcados son parte del tratamiento del TDAH en el adulto.
CONCLUSIONES
1. Es importante para la pareja y para el paciente conocer que es el trastorno de trastorno de atención e hiperactividad.
2. A pesar de tener los recursos para contrarrestar los efectos del TDAH, pueden cometer fallos, por lo que habrá que empezar una y otra vez, cada vez que pase.
3. Es importante comprender estos déficit del paciente con TDAH por parte de la pareja, sin que esto sirva de escusa, pero es sumamente importante para comprederle y evitar fricciones en la pareja.
4. El reparto de tareas de la casa se ha de tener en cuenta las habilidades de cada uno en especial teniendo en cuenta que la capacidad de organización o de organizarse para actividades que precisan una organización le es mas difícil y a veces imposible al paciente con TDAH , por lo que le hemos de facilitárselo con una lista de actividades una agenda un posit en el frigorífico u otro recurso que veamos necesario
Agradecería aquellos que podáis aportar ideas y experiencias las contéis en este blog
3 comentarios:
Muy interesante su Blog.
Caray, ¿será que yo podría tener TDA...?17
Mi marido tiene TDA. Yo tengo que hacerme cargo de todo: de la organización de la casa, de la educación de los hijos, de recomponer las relaciones familiares cuando él dice inconveniencias, de cubrir el 90% de los gastos familiares, de ayudarle en su trabajo, de escuchar su charla incesante, de apartarle de sus obcecaciones, de ayudarle a priorizar...él es buena persona y me quiere pero yo estoy muy cansada.
Publicar un comentario