A falta de tiempo, que no de ganas, me es imposible responder a todas las preguntas que me hacéis a través del correo electrónico. Todos habéis hecho el test de diagnóstico que aparece en este blog en la entrada del mismo
http://tdahenadultos.blogspot.com.es/2011/04/un-test-para-ver-si-podriamos-tener-un.html
y me preguntáis si podía ser TDAH ya que la puntuación ha sido positiva. Por el motivo de falta de tiempo os dejo esta entrada para que investiguéis por vuestra cuenta pero siempre con asesoramiento de vuestro médico en caso de duda. Espero que este blog os ayude a esclarecer dudas.
EL Cuestionario autoinformado de
cribado del adulto-V1.1
(ASRS-V1.1) o Entrevista diagnóstica
internacional compuesta de la OMS ( Organización Mundial de la Salud ) es un
test de escrenig, es decir para buscar posibles pacientes con tdah, es una
entrevista de gran eficacia simple y rápida con gran fiabilidad, es decir capar
de detectar cuando el paciente tiene
tdah. Este test tienen la capacidad de excluir a los pacientes que no
tienen tdah por el contrario no el 100% de los pacientes que le sale el test
positivo son TDAH , puede existir lo que los médicos llamamos falsos positivos,
y esto se produce por que trastornos que no son de déficit de atención pueden
cursar y cursan con síntomas que son también del tdah, si en el caso de haber
dado positivo en el test de escrenig de la OMS para orientar mejor el posible
diagnostico de tdah te aconsejo que sigas con este test.
EN ESTOS ULTIMOS SEIS MESES
|
0
|
1
|
2
|
3
|
4
|
|
|||||
|
|||||
|
|||||
|
|||||
|
|||||
|
|||||
SUMA LOS PUNTOS DE LA
ZONA COLOREADA
|
|||||
SUMA TOTAL DE LOS
PUNTOS
Si suman mas de 12 puntos podría ser TDAH |
|||||
EN ESTOS ULTIMOS SEIS MESES
|
0
|
1
|
2
|
3
|
|
1 Al
hacer mi trabajo no logro fijar mi atención en los detalles o cometo errores
por no tener cuidado
|
|||||
2 Meneo las manos o los pies o me muevo
constantemente en mi asiento
|
|||||
3 tengo dificultad para sostener mi atención
en las tareas o en las actividades de diversión
|
|||||
4 Me levanto
del asiento en situaciones en donde se espera que permanezca sentado
|
|||||
5 No
presto atención cuando se me habla directamente
|
|||||
6 Me siento
inquieto
|
|||||
7 No sigo
instrucciones de principio a fin y no termino el trabajo asignado
|
|||||
8 Tengo
dificultades para llevar a cabo actividades en mi tiempo libre de manera
calmada o para hacer cosas divertidas tranquilamente
|
|||||
9 Tengo
dificultad para organizar las tareas y actividades
|
|||||
10. Me siento como si tuviese que “moverme
continuamente” o “como si me empujara un motor”
|
|||||
11 Me disgusta,
evito o estoy reticente a llevar a cabo trabajo que requiera esfuerzo mental
sostenido
|
|||||
12 Hablo en
exceso
|
|||||
13 Pierdo cosas
que son necesarias para llevar a cabo tareas o actividades
|
|||||
14 Contesto
abruptamente antes de que otros terminen de hacerme la pregunta
|
|||||
15 Me
distraigo fácilmente
|
|||||
16 Tengo
dificultad para esperar mi turno
|
|||||
17 Soy
olvidadizo en las actividades diarias
|
|||||
18 Interrumpo a los demás o soy entrometido
|
|||||
SUMA
|
|||||
SUMA TOTAL
si suma mas de 20 puntos en este apartado, seria conveniente consultar con medico o piscologo sobre un posible diagnostico de tdah |
|||||
EN LA INFNACIA MENOS DE 12 AÑOS
|
0
|
1
|
2
|
3
|
4
|
1 Problemas de concentración, me distraia
con facilidad
|
|||||
2 Ansioso,
preocupado
|
|||||
3
Nervioso, movedizo
|
|||||
4
Poco atento, soñaba despierto
|
|||||
5 Mal genio, me enfadaba fácilmente
|
|||||
6 Explosiones de genio, pataletas
|
|||||
7
Problemas de persistencia,
discontinuidad, no terminaba cosas empezadas
|
|||||
8
Tozudo, voluntad fuerte
|
|||||
9
Triste, deprimido, infeliz
|
|||||
10
Desobediente con los padres, rebelde,
descarado
|
|||||
11 Pobre
opinión de mi mismo
|
|||||
12 .Irritable
|
|||||
13
De humor cambiante
|
|||||
14
Enojado
|
|||||
15
Actuaba sin pensar, impulsivo
|
|||||
16
Tendencia a ser inmaduro
|
|||||
17
Sentimientos de culpa, arrepentimiento
|
|||||
18
Perdía el control de mismo
|
|||||
19 Tendencia a
actuar irracionalmente
|
|||||
20
Impopular con otros niños, no
conservaba los amigos demasiado tiempo, no me llevaba bien con otros niños
|
|||||
21 Dificultad para ver las cosas desde el
punto de vista del otro
|
|||||
22 Problemas con las autoridades, con la
escuela, visitas al despacho del director
|
|||||
23 En general
un mal estudiante, aprendía despacio
|
|||||
24 Problemas
con las matemáticas o los números
|
|||||
25 .No alcanzaba mi
potencial
|
|||||
SUMA DE PUNTOS
|
|||||
SUMA TOTAL
si suma 36 puntos en este apartado te aconsejo consultar medico o psicologo para descartar tdah |
|||||
FACTORES DE RIESGO FAMILIARES
|
|||||
Si
|
No
|
||||
Uno de mis padres
tiene TDAH
|
|||||
Tengo hermanos diagnosticados de TDAH
|
|||||
Tengo primos diagnosticados de TDAH
|
|||||
Tengo un hijo duiagnosticado de TDAh
|
|||||
FACTORES
DE RIESGO PERSONALES
|
Si
|
No
|
NC
|
||
Mi nacimiento fue
“parto prematuro”
|
|||||
Nací con bajo peso
|
|||||
Su madre fumaba
durante el embarazo
|
|||||
Su madre bebía durante
el embarazo
|
|||||
Con el café me relajo
o me da sueño?
|
|||||
Con bebidas
estimulantes me relajo?
|
|||||
Si has tomado cocaína
en pequeñas cantidades me sienta de forma diferente al resto de los demás ¿
|
|||||
Estos
síntomas lo he tenido desde siempre
|
Corrección
Primero os he de recordar que es una orientación para el diagnostico de tdah hace falta una
entrevista clínica y un diagnostico diferencial. Estos test nos ayudan al diagnostico y sobre
todo para llevarlos a medico para confirmación y descarte del TDAH, que es lo que os sugiero.
Test de color verde
|
En el primer bloque de
test de color verde es el EL Cuestionario
autoinformado de cribado del adulto-V1.1 (ASRS-V1.1) como ya explicamos en la entrada del blog
, se considera positivo si marcas al
menos cuatro criterios en la zona de color o la suma de estos supera 12. Este resultado nos indicaría de ser positivo
que podríamos tener TDAH y en el caso de ser negativo nos descartaría la
posibilidad de ser TDAH
Test de color marrón
claro
|
Este apartado consta de
18 preguntas que hemos de contestar en estos últimos seis meses. Recoge los
criterios necesarios para ser tdah. Si la suma de ellos son mas de 20 o 21
podríamos pensar que se padece tdah.
En el caso de obtener mas de 20 puntos es aconsejable acudir a un medico o psicologo. para confirmar diagnostico
En el caso de obtener mas de 20 puntos es aconsejable acudir a un medico o psicologo. para confirmar diagnostico
Sigamos con las pruebas.
Test de color rosa
|
Esta parte del la
encuesta os recuerdo que es en la etapa infantil. Es decir cuando teníamos
menos de doce años. Os recuerdo que el tdah es un trastorno del
neurodesarrollo, es decir desde la infancia o desde siempre por ello es
necesario valorar los síntomas y la posible
presencia de tdah en la infancia.
Si la suma de las preguntas es mayor o igual a 36. Nos aumentaría mas la posibilidad de tener
realmente un tdah , no diagnosticado y
por ello ir al medico o psicólogo para que te diagnostique o no por un posible diagnostico de tdah.
FACTORES DE RIESGO
Por ultimo los factores
de riesgo, son importantes ya que tener un familiar de primer grado aumenta la
probabilidad de tener tdah si se tiene
la misma clínica. Tener un hermano nos subiría la probabilidad de mas de 80% de tener tdah. Si tenemos un hijo
diagnosticado de tdah tenemos la posibilidad de un 25% de tener tdah, es decir
que uno de cada cuatro padres con hijo con tdah también lo tienen. Por ello insisto
es importantísimo hacer un estudio sistemático a los dos padres cuando se le
diagnostica el tdah a un hijo. De la
misma forma si uno de los padres tiene tdah el riesgo de que un hijo lo tenga
es de un 54%. Por ello esta tabla de criterios familiares nos ayudarían
garantizando mas un tdah si en los anteriores apartados son positivo.
Los factores de riesgo
personales, como bajo peso al nacer , parto prematuro etc de estar presentes
nos orientarían a indagar la causa o factores predisponentes para padecer un
tdah.de estar presentes nos ayudaría a confirmar el diagnostico
Os recuerdo que es una orientación diagnostica, para el diagnostico de TDAH, has de acudir a la consulta del medico o psicólogo. Si necesitas ayuda hazlo por el blog o a través del correo
electrónico
IMPORTANTE ESTOS TEST VALORA LA POSIBLIDAD DE TENER TDAH, PARA CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO HA DE SER VISTO SU MEDICO